Frena Profepa construcción de cuartel policial en Punta Colorada, Puerto Escondido

Tras una serie de denuncias presentadas por ciudadanos y colectivos ambientales, la Procuraduría Federal de Protección Ambiental (Profepa) suspendió de manera parcial la obra relacionada con un cuartel de policía estatal, que autoridades de Oaxaca pretendían construir en una superficie de 22,797 metros cuadrados de selva baja caducifolia de la reserva Punta Colorada, ubicada en al costa de Oaxaca.

En un comunicado, la dependencia informó que el operativo de inspección se dio en atención a 80 denuncias populares presentadas por la ciudadanía en horas recientes en la oficina de Oaxaca. “En la diligencia, la persona que atendió no mostró la Autorización de Impacto Ambiental emitida por la Semarnat, necesaria para la remoción de vegetación y la realización de obras y actividades en terrenos forestales, motivo por el cual se impuso una clausura y se abrió un procedimiento administrativo”, informa la Profepa.

La semana pasada, el colectivo Salvemos Colorada alertó: “Hace dos meses, las autoridades prometían cuidar Punta Colorada y sin embargo, ante el inminente ecocidio de Punta Colorada, nuestras autoridades mismas que a través del amparo que interpusimos tienen prohibido expedir permisos de construcción en el predio y que además se les obliga a cuidar y preservar Punta Colorada permanecen callados e indiferentes.”

Lugareños y colectivos marcharon este 20 alegando que la clausura de Profepa debe ser definitiva, debido a que Punta Colorada es un sitio de importancia ecológica para la anidación de tortugas laúd. La zona enfrenta esfuerzos de conservación contra un plan de desarrollo turístico que la comunidad busca detener.

Suspende Profepa construcción de cuartel policial que afectaría reserva de Punta Colorada (Aristegui Noticias) | Frena Profepa ecocidio en Punta Colorada; hay 80 denuncias (El Imparcial) | Antecedentes La Minuta Habitantes de Mixtepec Oaxaca otra vez en alerta, exigen transparencia al municipio sobre el caso Punta Colorada

Loading

The post Frena Profepa construcción de cuartel policial en Punta Colorada, Puerto Escondido appeared first on EDUCA.

source https://www.educaoaxaca.org/frena-profepa-construccion-de-cuartel-policial-en-punta-colorada-puerto-escondido/

Asamblea Juvenil por el Agua crea red diversa, autónoma y solidaria

¡La Primera Asamblea Juvenil por el Agua fue un éxito total!”, escribe Hijos del Agua en sus redes sociales. El 20 de septiembre, más de 70 jóvenes de distintos municipios y comunidades de Oaxaca se reunieron para dialogar, compartir propuestas y construir juntas y juntos el camino hacia un futuro con justicia hídrica y ambiental.

“Levantamos la voz para reafirmar nuestro compromiso por la defensa del agua, el territorio y la vida”, afirma la Red en su pronunciamiento. “Es momento de mirarnos como juventudes y construir alianzas que fortalezcan los trabajos para enfrentar los problemas ambientales y sociales. En Oaxaca existen varios colectivos, organizaciones y esfuerzos individuales liderados por jóvenes; lo que se necesita es visibilizar y difundir este trabajo”.

Las y los participantes hicieron “un llamado a todas y todos los jóvenes de Oaxaca” a sumarse a esta iniciativa “diversa, autónoma y solidaria”.

Afirman que “no podemos ser la última generación que disfrute de las alegrías que nos permite vivir la madre naturaleza para sobrevivir”. Por lo que proponen crear una Red “para tener un espacio de aprendizaje comunitario y colectivo”, porque “solo unidos podremos lograr que ese legado de vida continúe. ¡Por la defensa del agua, del territorio y de la vida, la juventud de Oaxaca se organiza y actúa!”

JOVENES por la DEFENSA del AGUA, el TERRITORIO y la VIDA en OAXACA (FOA) | Lectura del pronunciamiento (Facebook, 5 min.) |  Antecedentes La Minuta Red “Hijos del agua” llama a su primera asamblea juvenil en Oaxaca y Avalan presa Margarita Maza con consulta exprés; Observatorio del Agua llama a respetar el Acuerdo de Escazú

Loading

The post Asamblea Juvenil por el Agua crea red diversa, autónoma y solidaria appeared first on EDUCA.

source https://www.educaoaxaca.org/asamblea-juvenil-por-el-agua-crea-red-diversa-autonoma-y-solidaria/

Resurge en tierras oaxaqueñas el conflicto agrario entre Zaniza y Amoltepec

Fuerzas de seguridad federal y estatal implementaron operativos aéreos y terrestres en la región de la Sierra Sur para localizar al indígena mixteco José Santiago Gutiérrez, de 62 años, al reavivarse el conflicto agrario entre Santiago Amoltepec y Santa María Zaniza por la disputa de alrededor de dos mil hectáreas.

A casi 30 años de la masacre de 28 indígenas zapotecos de Santa María Zaniza, quienes fueron emboscados por sus vecinos mixtecos de Santiago Amoltepec, ocurrida en abril de 1986, el pasado 14 de septiembre de 2025 se reavivó el conflicto.

La Fiscalía General de Oaxaca informó que, en coordinación con autoridades estatales y federales, implementaron un operativo de búsqueda y localización de José Santiago Gutiérrez, de 62 años, mediante acciones estratégicas realizadas por equipos multidisciplinarios en Santiago Amoltepec.

Y es que la fiscalía tuvo conocimiento de que José Santiago Gutiérrez fue visto por última vez el 14 de septiembre de 2025 en el paraje denominado “Río Algodón”, perteneciente a Santiago Amoltepec.

Derivado de ello, el organismo procurador de justicia, en colaboración con la Comisión Estatal de Búsqueda, la Guardia Nacional, la Policía Estatal, la Coordinación de Delegados de Paz de la Secretaría de Gobierno y la Dirección General del Hangar, pusieron en marcha un operativo interinstitucional con el objetivo de dar con su paradero.

A través de la Unidad de Búsqueda de Personas No Localizadas y la Unidad Especializada en Desaparición Forzada, ambas dependientes de la Vicefiscalía General de Atención a Víctimas y la Sociedad, se desarrollan investigaciones ministeriales con un enfoque diferenciado, considerando las particularidades de la víctima y su contexto, a fin de identificar riesgos y vulnerabilidades que orienten las acciones de búsqueda.

Las labores comprenden recorridos terrestres y sobrevuelos en el municipio de Santiago Amoltepec y comunidades aledañas, efectuados conforme a los protocolos especializados, con la participación de equipos multidisciplinarios.

El gobierno de Oaxaca llamó a Santiago Amoltepec y Santa María Zaniza a recuperar la paz social y cesar las agresiones luego del enfrentamiento registrado a inicios de esta semana por la problemática agraria que prevalece desde hace 60 años por una superficie de poco más de 2 mil hectáreas.

Pedro Matías Se reaviva conflicto agrario entre Zaniza y Amoltepec; el fantasma de la masacre de 28 muertos recorre la Sierra Sur  – | Jorge A. Pérez Alonso La Jornada – Conflicto agrario entre Amoltepec y Zaniza deja un muerto y otro herido en Oaxaca | Juana García, El Universal  Se agudiza conflicto entre Zaniza y Amoltepec, Oaxaca; reportan un muerto, heridos y cancelan celebraciones del 15 y 16 | Fotografía Especial

Loading

The post Resurge en tierras oaxaqueñas el conflicto agrario entre Zaniza y Amoltepec appeared first on EDUCA.

source https://www.educaoaxaca.org/resurge-en-tierras-oaxaquenas-el-conflicto-agrario-entre-zaniza-y-amoltepec/

Territorio y organización colectiva, pilares que sostienen resistencias: Comunidades y organizaciones del sur-sureste

Comunidades y organizaciones de los estados de Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Puebla se reunieron para compartir “nuestras luchas, dolores y para profundizar en las estrategias de defensa territorial de la región sur-sureste que fortalezcan acciones conjuntas”.

Este segundo encuentro regional sur-sureste constituye para las comunidades “una fuente de esperanza y fortaleza frente a la imposición de megaproyectos”. Por ello, decidieron compartir nuestra palabra los días 13 y 14 de septiembre de 2025 en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, “marcado por un contexto de violencia criminal y la conflictividad en la región”.

Pese a las agresiones, los grandes capitales, el crimen organizado y los gobiernos “no han logrado doblegar a nuestros pueblos”. Gracias a la organización comunitaria han detenido megaproyectos, desalojos y actos de violencia.

Hoy, denunciaron las más de 30 organizaciones y comunidades presentes, que gobiernos, empresas y crimen organizado “han conformado una triada de poder para imponer megaproyectos y despojar los territorios, operando con total impunidad en la región sur-sureste”.

Alertan que el gobierno federal ha debilitado la organización comunitaria construida durante décadas, además ha tratado de cooptar a nuestras asambleas y líderes comunitarios: “La 4ta transformación ha demostrado ser una continuidad para el saqueo de los territorios: no se cancelaron concesiones mineras ni megaproyectos extractivos; al contrario, se han profundizado para favorecer a los grandes capitales”, alertan. El modelo de “desarrollo” impuesto solo ha generado dependencia, erosión cultural e identitaria, desigualdad y devastación ambiental.

Ratifican que los dos pilares que sostienen nuestra vida comunitaria, autonomía y resistencias son el territorio y la organización colectiva. ¡Juntos y juntas somos más fuertes!

Boletín Nuestra fuerza es el territorio: pronunciamiento de pueblos y comunidades del sur-sureste

Loading

The post Territorio y organización colectiva, pilares que sostienen resistencias: Comunidades y organizaciones del sur-sureste appeared first on EDUCA.

source https://www.educaoaxaca.org/territorio-y-la-organizacion-colectiva-pilares-que-sostienen-resistencias-comunidades-y-organizaciones-del-sur-sureste/

Desplazados de Yosondúa, Oaxaca, acuden a la capital del país para exigir la intervención de Sheinbaum

Este miércoles 17 de septiembre arribaron a la Ciudad de México las familias víctimas de desplazamiento forzado de la comunidad de Buenavista, Santiago Yosondúa, para exigir la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y que ésta garantice el retorno seguro a sus hogares.

Las víctimas prevén pernoctar de manera indefinida en las calles de la capital del país hasta lograr una solución a sus demandas.

Mañana se cumple un mes que fueron obligados a abandonar su comunidad luego de que un grupo armado de Santa María Yolotepec los agredió con disparos de armas de fuego, incendio sus casas y sus animales tuvieron que ser abandonados.

Desde entonces, las familias integradas por mujeres, hombres, niños, niñas y adultos mayores, han vivido en la intemperie sin acceso a un techo, vivienda, salud y trabajo que les permita vivir de manera digna.

La decisión de trasladarse a la Ciudad de México, explicaron, es porque no encontraron voluntad del gobierno del estado para garantizar que puedan regresar a su comunidad en condiciones seguras, así como tampoco, para detener a los responsables del desplazamiento forzado que sufrieron.

El pasado 21 de agosto las autoridades de Santiago Yosondúa informaron sobre el incendio de más casas en la comunidad mixteca de Buenavista y pidieron la presencia de elementos de seguridad en la zona de conflicto. En un comunicado, el presidente municipal de Yosondúa, Cristiano Ramírez Chávez, dio a conocer que los vecinos de Yolotepec con el cual se mantiene el conflicto, nuevamente empezaron a quemar otras casas.

En aquella ocasión más de 100 personas permanecieron desplazadas por la ola de violencia que inició el 18 de agosto. Los niños, mujeres y hombres de la tercera edad se refugiaron en la comunidad Cabecera de Cañada. Las familias dejaron sus chivos, borregos, pollos, puercos, perros y otros animales encerrados, durante más de cuatro días no pudieron regresar a alimentar a sus animales.

Juan Carlos Zavala Familias desplazadas de Yosondúa, Oaxaca, arriban a la CDMX; exigen la intervención de Sheinbaum | Notas La Minuta Sigue violencia por conflicto territorial entre Yosondúa y Yolotepec: Hay desplazados y se reportan más casas incendiadas – EDUCA | Mixteca: Reportan enfrentamiento armado entre Yosondúa y Yolotepec; anteriormente se denunció la presencia de empresas mineras – EDUCA | Fotografía Especial

Loading

The post Desplazados de Yosondúa, Oaxaca, acuden a la capital del país para exigir la intervención de Sheinbaum appeared first on EDUCA.

source https://www.educaoaxaca.org/desplazados-de-yosondua-oaxaca-acuden-a-la-capital-del-pais-para-exigir-la-intervencion-de-sheinbaum/