Conflictividad territorial

Monitoreo de agresiones

Resolución de conflictos

Todos sus nombres, todas sus luchas

Este micrositio visibiliza las agresiones contra movimentos sociales en Oaxaca y contra personas defensoras de todo México

Oaxaca el Estado mas Peligroso para la Defensa de Derechos Humanos en México

De 225 personas defensoras asesinadas en México entre 2018 y 2024, 58 eran de Oaxaca

2019

8 DEFENSORES DE OAXACA

2020

7 DEFENSORES DE OAXACA

2021

14 DEFENSORES DE OAXACA

2022

10 DEFENSORES DE OAXACA

2023

2 DEFENSORES DE OAXACA

MIXTECA

27

DEFENSORES ASESINADOS

COSTA

11

DEFENSORES ASESINADOS

SIERRA SUR

9

DEFENSORES ASESINADOS

ISTMO

7

DEFENSORES ASESINADOS

VALLES y CUENCA

2 y 2

DEFENSORES ASESINADOS

EN OAXACA DURANTE 2023, LA AGRESIÓN MÁS DENUNCIADA ES LA CRIMINALIZACIÓN

De 54 eventos, en el Istmo se registraron 46 agresiones, los principales agresores son:

44%

AUTORIDADES ESTATALES

22%

AUTORIDADES FEDERALES

22%

AUTORIDADES LOCALES Y PODERES FÁCTICOS

REIVINDICAMOS LA DEFENSA COMUNITARIA COMO UN DERECHO FUNDAMENTAL

En México, la seguridad comunitaria es el derecho con mayor riesgo para personas defensoras, mayoritariamente indígenas:

58

ASESINATOS DE PERSONAS DEFENSORAS EN OAXACA 2018-2024

6

DESAPARICIONES DE PERSONAS DEFENSORAS EN OAXACA 2018-2024

Últimas Noticias

Exigen justicia para Cristino Castro Perea, defensor ambiental asesinado en Barra de la Cruz, Oaxaca

La tarde del 28 de febrero, aún con medidas de protección,…

Policía Estatal que resguardaba la seguridad de la comunidad San Isidro Platanillo se retiró, denuncian pobladores

A través de videos que circulan en redes sociales, habitantes…

Tras amenazas, cierra Ucizoni sus oficinas en el Istmo de Tehuantepec

En la zona del conflicto agrario entre Santo Domingo Petapa y…

Gobierno lanza Polos de Desarrollo en el Istmo en medio de creciente violencia contra defensores del territorio

El gobierno federal realizó la entrega de los Polos de Desarrollo…

Guibäñ Dadi’idznu “que viva nuestra lengua”; el reclamo de un pueblo Mixe-Zapoteca que no quiere ver morir a su lengua

Hoy 21 de febrero, se conmemora el Día Internacional de la Lengua…

Tras hechos de violencia, por fin llega seguridad pública a la comunidad mixe de San Isidro Platanillo

Luego de semana y media del recrudecimiento de la violencia en…

Esto se cerrará en 0 segundos